MySQL
MySQL es a menudo un aliado crucial para PHP, al desarrollar aplicaciones locales. Desafortunadamente MySQL no viene instalado por defecto en las máquinas Mac OS X. Es por esto que les traemos a continuación una forma de llevar a cabo el proceso de programación que está bien detallada y es fácil de lograr:
Descarga MySQL
Desde aquí dev.mysql.com/downloads/, podrás descargar la última versión del producto.
Selecciona "Download" bajo "MySQL Community Server":
Luego selecciona (como en la mitad de la pagina) Mac OS X y descarga uno de los paquetes (la diferencia es como vienen comprimidos):
Instalación
Una vez descargado aparecerán 4 archivos, instalados en orden de izquierda a derecha (excepto el ultimo que es un léame).
- mysql5.6.xxx.pkg
- MySQLstartupitem.pkg
- MySQLPrefPane
Luego de la instalación ejecuta los siguientes comandos en la terminal:
sudo /usr/local/mysql/support-files/mysql.server start
Luego abrimos el archivo de configuración del bach:
cd ; nano .bash_profile
y añadimos la siguiente linea al final del archivo:
export PATH="/usr/local/mysql/bin:$PATH"
Luego reiniciamos el bash:
source ~/.bash_profile
Configuración
Ajusta la contraseña de MySQL
Algo importante que se debe hacer de inmediato es ajustar la contraseña ruta de MySQL para asegurar la seguridad de tus bases de datos.
En la terminal escribe:
/usr/local/mysql/bin/mysqladmin -u root password 'yourpasswordhere'
… pero reemplaza 'yourpasswordhere' con tu nueva contraseña. Esto asegura que nadie se pueda conectar sin suministrar la contraseña que has programado.
Crea un atajo Terminal para acceder al monitor MySQL
En cualquier momento que desees volver a loggearte a MySQL vía Terminal, tipea:
/usr/local/mysql/bin/mysql -u root -p
… luego deberás ingresar tu contraseña cuando te sea requerido.
Notarás que hay mucho que tipear cada vez que deseas conectarte a MySQL vía Terminal. Sería bueno evitar el tipeo de /usr/local/mysql/bin cada vez.
Para crear un atajo a la locación, tipea este comando:
echo 'export PATH=/usr/local/mysql/bin:$PATH' >> ~/.bash_profile
Ahora cuando desees ingresar a MySQL mediante Terminal, sólo deberás escribir esto:
mysql -u root -p.
PHPMyAdmin
Lo primero que haremos es arreglar un error de socket que puede provocar problemas.
sudo mkdir /var/mysql
sudo ln -s /tmp/mysql.sock /var/mysql/mysql.sock
Luego descarga PHPMyAdmin desde la pagina oficial, una vez descargado, descomprimelo en la carpeta de tu servidor web (en ejemplos anteriores "Sites"), allí, cambia el nombre a la carpeta por phpmyadmin, luego vuelve a la terminal y teclea:
mkdir ~/Sites/phpmyadmin/config
Luego cambia los permisos a la carpeta:
chmod o+w ~/Sites/phpmyadmin/config
y en el navegador teclea una de las direcciones (modificando tus datos y según como hayas configurado tu servidor).
http://localhost/~username/phpmyadmin/setup/ o http://localhost/phpmyadmin/setup/
Con lo anterior esta todo listo para funcionar.