Guardar una lista de todos los programas instalados en Ubuntu
El procedimiento es el siguiente:
Primero guardamos la lista:
$ dpkg --get-selections | grep -v deinstall > ubuntu-files
esto se puede cambiar por el nombre que quieras, será el archivo donde se guarde la lista, pero debe ir sin espacios
Un problema que te puedes encontrar es que no tengas la misma lista de repositorios. Para arreglar eso utilizamos este comando (antes de formatear):
$ cp /etc/apt/sources.list ~/sources.list
Ahora guardamos los archivos en un pen o en un disco duro que no vayamos a formatear, que estarán en nuestra carpeta home.
Para cuando queramos instalarlo, lo primero que debemos hacer es juntar las dos listas de repositorios, copiar sólo los deb o deb-src de la vieja instalación, para que no rellenemos con comentarios innecesarios los nuevos repositorios.
Y cuando lo queramos instalar utilizamos estos comandos:
# apt-get update
# apt-get dist-upgrade
# dpkg --set-selections < ubuntu-files
# dselect install
Si dselect os aparece como inexistente es que debéis instalarlo:
# apt-get install dselect
Esto lo podéis utilizar tanto para uso domestico, como es mi caso, o para instalar los mismos programas en varios ordenadores, como puede ser en una empresa.
La Ventana Muerta
vía Cómo guardar una lista de todos los programas instalados en Ubuntu.